MAGMA

Cargando

DECLARACIÓN – MAGMA Movimiento Ambiental

DECLARACIÓN – MAGMA Movimiento Ambiental

INVITAMOS A PARTICIPAR EN LA “COP 16: DEBATES CRÍTICOS – LA BIODIVERSIDAD EN LAS VOCES DE LOS PUEBLOS” UN EVENTO REALMENTE ALTERNATIVO A LA COP 16

MAGMA Movimiento Ambiental

El domingo 20 de octubre inició en Cali la “XVI Conferencia de las Partes de la Organización de las Naciones Unidas sobre Diversidad Biológica” (COP 16) en la que se define la política mundial en materia de la relación de los estados con la biodiversidad, siguiendo lo definido por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (1992) de la ONU, un evento dirigido por los poderes globales del ambiente e importantes fondos financieros, organizaciones, agencias y ONGs que ya llevan lista la agenda político – económica de biodiversidad que regirá el mundo.

La COP está marcada por la lógica de la mercantilización, la privatización y la financiarización de la naturaleza, a partir de mecanismo como los incentivos económicos y el canje de deuda por naturaleza, un instrumento que nació en los años 80, y es uno de los más avanzados mecanismos para el control de las potencias económicas sobre nuestros recursos naturales, a través de un complejo sistema en el que participan importantes ONGs internacionales y agencias multilaterales, encargadas de garantizar nuevos nichos de inversión para el capital financiero, los
llamados negocios verdes: bonos de carbono, pagos por servicios ambientales, fondos de agua, proyectos de inversión ambiental, zonas protegidas, fondos multidonantes, normatividad sobre el uso y obtención de material genético, etc.

Distinto a la promoción comercial y propagandística de la COP como la COP “de la gente” el lugar donde se toman las decisiones es un evento cerrado, la Zona Azul, que se encuentra fuertemente resguardada por las Naciones Unidas, y sólo unas contadas excepciones de la sociedad civil podrán hacer presencia, solamente como observadores.

No es cierto que la COP16 permitirá que nuestro país o nuestras organizaciones sociales puedan definir la agenda ambiental de biodiversidad a nivel global, ya que, buena parte de los asuntos que serán aprobados en la conferencia ya han sido elaborados, y el encuentro sirve nada más que para avalarlos, con pequeños ajustes o énfasis, pero el contenido estructural de la agenda ya está más que finiquitado. En contraposición a esta conferencia orientada por los intereses que tiene el Norte Global sobre la naturaleza y la biodiversidad, MAGMA hace parte del equipo
organizador del encuentro “COP 16: Debates Críticos, la biodiversidad en las voces de los pueblos” que se llevará a cabo en la Universidad Nacional sede Palmira (Valle del Cauca) los días viernes 25 y sábado 26 de octubre. En este evento debatiremos temas de trascendental importancia que incomodan a los poderes globales, y que no han sido incluidos en la agenda de la COP 16 oficial, justamente por esa razón.

El primero de ellos es el papel de la COP como instrumento para la mercantilización de la biodiversidad y la biopiratería, en contra de los países mega biodiversos; la lucha geopolítica por el control de los minerales necesarios para la transición energética (tierras raras), las nuevas formas de producción energética y su relación con la especulación financiera: agua, energía eólica en la Guajira, hidrógeno verde; la llamada “paz con la naturaleza” a la luz de los acuerdos militares con la OTAN, el Comando Sur de los Estados Unidos, la base militar en la Isla Gorgona, y la base transnacional en la Amazonía; la protección de páramos y ríos, entre otros.

Invitamos a todo el movimiento ambiental alternativo, crítico, a la academia, a los medios de comunicación, y a todos aquellos que sientan que debe existir un uténtico espacio de la sociedad civil para deliberar, debatir y construir de manera autónoma una agenda propia, que no responda a los intereses del gobierno de turno, a que nos encontremos en Palmira el 25 y 26 de octubre y debatamos sobre las problemáticas de nuestra biodiversidad y ambiente.

● Enlace de inscripción al evento: https://forms.gle/83BSPYpxgdQbiRWx9

¡Únete! Nos vemos en Palmira.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *